Qué es 
La interacción actual entre la acción humana y el medio ambiente constituye la base fundamental en la gestión medioambiental, que se ha visto comprometida debido al deterioro del medio ambiente. Las emisiones y vertidos contaminantes son consecuencia del desarrollo tecnológico, y éste debe ser capaz de convertirse en sostenible, usando recursos que no comprometan al medio ambiente en un futuro.
Las políticas ambientales han ido globalizándose y convirtiéndose en preventivas, respetando el medio ambiente y estableciendo estándares de calidad medioambiental. Esto hace que las organizaciones se impliquen de una forma directa en el asunto, dedicando gran parte de sus recursos (humanos y económicos) a una mejora continua para adaptarse a las normativas vigentes.
Objetivos 
- Conocer las herramientas de gestión necesarias para abordar proyectos medioambientales en la empresa.
- Saber analizar y resolver problemas sobre la contaminación industrial y urbana.
- Adquirir los conocimientos teóricos sobre contaminantes y su interacción con el medio ambiente.
- Conocer el marco legal en el que se ha de desenvolver la organización, tanto español como europeo e internacional.
- Poseer los conocimientos para la utilización de los instrumentos necesarios para realizar evaluaciones ambientales.
- Saber diseñar y gestionar programas medioambientales.
- Aportar las competencias y habilidades necesarias para afianzar los conocimientos en ingeniería y gestión ambiental con el fin del obtener una mayor capacitación profesional.
Dirigido a 
Titulados universitarios en ingenierías, titulaciones científicas y tecnológicas, y profesionales que quieran desarrollar sus competencias en el ámbito de la ingeniería medioambiental, bien en organizaciones nacionales como internacionales.